Universidad Autónoma de Chile: 1000 becas integrales de inglés gracias a MadisonOk!

|

Portadas formato2


La Universidad Autónoma de Chile, a través de su División Internacional y en colaboración con la plataforma de enseñanza MadisonOk!, han establecido un acuerdo estratégico para fortalecer la colaboración académica en Chile.


Esta iniciativa ofrece 1000 becas integrales que cubren el 100% de los costos durante seis meses a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile.


Entre los beneficios destacados se encuentra el acceso exclusivo a la plataforma Cambridge One, reconocida por su excelencia y versatilidad en la enseñanza. Esta herramienta permite a los alumnos el uso de su contenido desde diversos dispositivos, lo que facilita su aprendizaje en cualquier momento y lugar.


Además, el programa contempla clases semanales en vivo, ofreciendo la oportunidad de participar en sesiones sincrónicas, y asimismo el acceso a clases grabadas.


Si deseas obtener más información visita el sitio web: https://www.madisonok.com/convenio/edex-ua/

Artículos relacionados

Google Chrome para Android lanza Audio Overviews  resumenes de paginas web con inteligencia artificial
Tecnología

Google introduce “Audio Overviews” en Chrome para Android, resumiendo artículos en formato conversacional. La función busca mejorar la accesibilidad y eficiencia de lectura en dispositivos móviles.

Comenta
Reconocimiento de titulos extranjeros el puente entre la educacion global y las oportunidades profesionales en Latinoamerica
Educación

Cada vez más profesionales latinoamericanos apuestan por estudiar en universidades extranjeras y validar sus títulos en sus países de origen. El reconocimiento académico se ha convertido en un símbolo de movilidad y calidad educativa.

Comenta
TikTok pasaría el control de su algoritmo a Oracle y otros inversores estadounidenses
Tecnología

TikTok negocia que Oracle junto con Silver Lake y Andreessen Horowitz operen su algoritmo en EE.UU., controlen los datos de los usuarios locales y aseguren que ByteDance tenga menos del 20 % de propiedad. El acuerdo busca cumplir leyes de seguridad y evitar un bloqueo de la app en EE.UU.

Comenta