La Importancia de la Marca Personal

|

Marca personal


La marca personal es la percepción que otros tienen de nosotros basada en nuestras acciones, comunicaciones y la forma en que nos presentamos. Es, en esencia, la huella que dejamos en la mente de las personas con las que interactuamos. Según el Dr. Jorge Bernal Peralta, profesor principal en Blackwell Global University y experto en marketing, "desarrollar una marca personal sólida puede abrir puertas y crear oportunidades que de otro modo serían inaccesibles. Es la manera en la que te diferencias en un mercado saturado". Según un estudio reciente de LinkedIn, el 70% de los profesionales considera que una marca personal bien definida es crucial para avanzar en su carrera.


Datos Clave


Aumento de la visibilidad online: Un estudio de CareerBuilder reveló que el 70% de los empleadores utilizan las redes sociales para investigar a los candidatos durante el proceso de contratación. Esto acentúa la importancia de tener una presencia online profesional y congruente.


Reputación y confianza: Según Edelman Trust Barometer, el 81% de los consumidores necesita confiar en una marca antes de comprar. Este principio se aplica igualmente a las personas; la confianza es un factor clave en el éxito profesional.


Redes de contacto: Una investigación de LinkedIn muestra que el 85% de los empleos son ocupados a través de networking. La marca personal no solo atrae oportunidades pasivas, sino que también facilita la creación y el fortalecimiento de redes profesionales.


Cómo construir una marca personal


  1. Autoconocimiento: Es esencial entender tus fortalezas, debilidades, valores y objetivos. Esto te permitirá comunicar un mensaje auténtico.
  2. Presencia online: Utiliza plataformas como LinkedIn, Twitter y un blog personal para compartir contenido relevante y conectar con otros profesionistas en tu campo.
  3. Feedback y mejora: Busca retroalimentación de colegas y mentores sobre cómo eres percibido y utiliza esa información para ajustar y mejorar tu marca personal.


Bernal resalta además la importancia de la autenticidad al construir una marca personal. "No se trata de crear una imagen falsa, sino de reflejar genuinamente quién eres y lo que representas. Esto genera confianza y lealtad, tanto en el ámbito profesional como personal". Una marca personal auténtica y bien gestionada no solo puede atraer oportunidades profesionales, sino también fomentar relaciones más profundas y significativas.

Jb

Fuentes:

  1. LinkedIn, "Importance of Personal Branding in Career Development," 2023.
  2. CareerBuilder, "The Impact of Social Media on Hiring Decisions," 2023.
  3. Edelman Trust Barometer, "Consumer Trust Insights," 2023.
  4. LinkedIn, "The Power of Networking in Job Searching," 2023.

Artículos relacionados

Panorama actual de las Finanzas Corporativas y la importancia de actualizar competencias en un mercado global
Negocios

La función financiera enfrenta desafíos crecientes en un entorno internacional marcado por la digitalización y el enfoque ESG. Formarse en finanzas corporativas ya no es una opción, sino una necesidad estratégica.

Comenta
Mews recibe inversión de 75 millones para potenciar su plataforma de gestión hotelera y acelerar la digitalización de la hospitalidad
Negocios

La empresa tecnológica Mews asegura 75 millones de dólares en inversión para fortalecer su plataforma de gestión hotelera y ampliar su presencia global. La financiación impulsa su misión de digitalizar y optimizar las operaciones en la industria hotelera.

Comenta
Ciberseguridad y justicia digital El rol clave de la auditoria forense en America Latina
Tecnología

El aumento del cibercrimen en Latinoamérica ha impulsado la necesidad de expertos en auditoría forense digital. Blackwell Global University ofrece una capacitación clave para responder a esta nueva realidad.

Comenta