Marcas de autos más confiables en Estados Unidos 2025

|

El prestigioso estudio anual de confiabilidad de vehículos 2025, realizado por J.D. Power, ha revelado que Lexus, Buick y Mazda encabezan la lista de las marcas más confiables en Estados Unidos. Este informe evalúa el desempeño de automóviles con tres años de antigüedad, basándose en el número promedio de problemas reportados por cada 100 vehículos (PP100).


Lexus se posiciona en el primer lugar con 140 PP100, mejorando cinco puntos respecto al año anterior. Buick ocupa la segunda posición con 143 PP100, aunque presenta una disminución de seis puntos en comparación con el estudio previo. Mazda sorprende al ascender 24 posiciones, alcanzando el tercer puesto con 161 PP100, lo que representa su mejor clasificación histórica en este informe.


Toyota y Cadillac completan los cinco primeros lugares, registrando 162 y 169 PP100, respectivamente. Toyota muestra una mejora significativa de 27 puntos en comparación con el año anterior, mientras que Cadillac mejora en cinco puntos.


El estudio abarca un total de 31 marcas automotrices presentes en el mercado estadounidense y revela una tendencia generalizada al alza en los niveles de fallos reportados por los usuarios. Según J.D. Power, el promedio general del sector ha alcanzado su peor nivel desde 2009. Este incremento en los problemas se atribuye, en parte, a los desafíos de producción que enfrentaron los fabricantes durante la pandemia de COVID-19, afectando la calidad de los modelos ensamblados en 2021 y lanzados en 2022.


Marcas como Chevrolet y GMC, ambas pertenecientes al grupo General Motors, se ubican en las posiciones sexta y séptima, con 169 y 181 PP100, respectivamente. Chevrolet mantiene su posición, mientras que GMC muestra un aumento de 11 puntos en comparación con el año anterior.


En cuanto a las marcas alemanas, Porsche se mantiene entre las diez mejores con 186 PP100, prácticamente sin cambios respecto al año anterior. BMW, por su parte, asciende 16 puntos hasta alcanzar 189 PP100, mientras que MINI, propiedad del Grupo BMW, reporta 190 PP100, también con un incremento de 16 puntos.


Las marcas coreanas presentan resultados variados: Kia mejora cinco puntos, registrando 196 PP100; Hyundai y Genesis, en cambio, experimentan aumentos de 24 y 16 puntos, alcanzando 222 y 213 PP100, respectivamente.


Honda y Ford, dos marcas con una fuerte presencia en el mercado norteamericano, se sitúan en las posiciones 12 y 13, con 201 y 208 PP100, respectivamente. Honda muestra una notable mejora de 31 puntos en comparación con el estudio anterior, mientras que Ford registra un aumento de 11 puntos en el número de problemas reportados.


Tesla, incluida por primera vez en el informe tras alcanzar el tamaño mínimo de muestra requerido, debuta con 209 PP100, mejorando 43 puntos en comparación con su resultado estimado del año anterior.


Por otro lado, las marcas de lujo europeas presentan resultados menos favorables. Mercedes-Benz ocupa el puesto 24 con 243 PP100, tras empeorar en 33 puntos respecto al año anterior.


Este estudio de J.D. Power proporciona información valiosa para los consumidores, ayudándolos a tomar decisiones informadas al momento de adquirir un vehículo, al destacar las marcas que ofrecen mayor confiabilidad y satisfacción a largo plazo.




Fuente: Infobae

Artículos relacionados

Crece la demanda global de expertos en gestion de proyectos ante el auge de la transformacion empresarial 1
Educación

La creciente complejidad del entorno empresarial ha generado una alta demanda de especialistas en gestión de proyectos. Universidades de prestigio han desarrollado programas académicos que buscan formar a los líderes del sector y responder a esta necesidad.

Comenta
Impacto de la Inteligencia Artificial en la Salud Mental y la Interaccion Social 1
Tecnología

La inteligencia artificial está revolucionando la comunicación y la interacción social, lo que plantea interrogantes sobre su impacto en la salud mental y la naturaleza de las relaciones humanas.

Comenta
Blackwell Global University destaca en la Conferencia Anual DEAC 20251
Educación

Blackwell Global University participó activamente en la Conferencia Anual DEAC 2025, donde su equipo directivo abordó temas clave sobre educación a distancia, calidad académica y futuro de la educación en entornos digitales.

Comenta