La Conferencia Anual 2025 de DEAC reúne a líderes globales en educación a distancia en Tucson

|

La Distance Education Accrediting Commission (DEAC) celebra su Conferencia Anual 2025 del 6 al 8 de abril en el Omni Tucson National Resort, en Tucson, Arizona. Este evento, reconocido internacionalmente, sirve como un punto de encuentro clave para instituciones de educación superior, organismos de acreditación y expertos en educación a distancia. Durante tres días, los asistentes tendrán la oportunidad de debatir las tendencias emergentes en educación en línea, compartir mejores prácticas y explorar los desafíos que enfrenta el sector.


El tema central de la conferencia de este año es "Navegando Desafíos: Trazando el Camino a Seguir", abordando cómo las instituciones educativas pueden adaptarse a un panorama en constante evolución. Entre los temas clave que se discutirán están la innovación en el aprendizaje digital, el impacto de la tecnología en la educación, la regulación y la acreditación de programas en línea, así como la accesibilidad y equidad en la educación superior.


El evento contará con la participación de un diverso grupo de instituciones académicas, incluyendo universidades, institutos de educación superior y organismos de certificación de diferentes países. Entre los asistentes se encuentra Blackwell Global University (BGU), una universidad con sede en Florida especializada en educación en línea, que busca fortalecer lazos con otras universidades y actualizarse sobre las mejores prácticas en el sector.


Durante la conferencia, se llevarán a cabo paneles de discusión con expertos del sector, talleres interactivos y sesiones de networking que permitirán a las instituciones compartir estrategias para mejorar la experiencia educativa en entornos digitales. También se explorará el papel de la inteligencia artificial en la enseñanza, la personalización del aprendizaje y los nuevos modelos de acreditación que buscan garantizar la calidad en programas a distancia.


Desde su fundación en 1926, la DEAC ha sido un referente en la regulación y mejora de la educación a distancia, garantizando estándares de calidad para programas académicos en línea. Su conferencia anual es una de las más esperadas en el sector y un espacio fundamental para la discusión de políticas y el establecimiento de alianzas estratégicas entre instituciones educativas.


Con la realización de la Conferencia Anual 2025, la DEAC reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación a distancia y la acreditación de calidad, proporcionando una plataforma para que las universidades y entidades académicas de todo el mundo se mantengan actualizadas en un sector en constante evolución.

Artículos relacionados

Crece la demanda global de expertos en gestion de proyectos ante el auge de la transformacion empresarial 1
Educación

La creciente complejidad del entorno empresarial ha generado una alta demanda de especialistas en gestión de proyectos. Universidades de prestigio han desarrollado programas académicos que buscan formar a los líderes del sector y responder a esta necesidad.

Comenta
Impacto de la Inteligencia Artificial en la Salud Mental y la Interaccion Social 1
Tecnología

La inteligencia artificial está revolucionando la comunicación y la interacción social, lo que plantea interrogantes sobre su impacto en la salud mental y la naturaleza de las relaciones humanas.

Comenta
Blackwell Global University destaca en la Conferencia Anual DEAC 20251
Educación

Blackwell Global University participó activamente en la Conferencia Anual DEAC 2025, donde su equipo directivo abordó temas clave sobre educación a distancia, calidad académica y futuro de la educación en entornos digitales.

Comenta