En América Latina, y particularmente en Perú, contar con un título universitario representa más que una simple acreditación académica: es una puerta de entrada a mejores oportunidades laborales, mayor competitividad en el mercado y mayor movilidad social. En este contexto, una nueva alianza internacional está marcando un antes y un después en las posibilidades de formación superior para los técnicos peruanos.
Se trata del convenio suscrito entre el Instituto de la Empresa (IEmpresa), un instituto de educación superior técnica con sede en Perú, y Blackwell Global University, una universidad con base en los Estados Unidos especializada en educación flexible y programas internacionales. Gracias a esta colaboración, los egresados de IEmpresa ahora pueden continuar su formación profesional en Blackwell Global University y obtener, en tan solo dos años adicionales, un título universitario estadounidense.
El Instituto de la Empresa se ha consolidado en Perú como una institución reconocida por su enfoque práctico en la formación de técnicos en carreras vinculadas al mundo empresarial. Con este nuevo acuerdo, sus estudiantes tienen la oportunidad de llevar su formación a un nuevo nivel, no solo obteniendo un título universitario, sino accediendo a una titulación internacional con reconocimiento global.
El programa de continuidad de estudios permite a los egresados de carreras técnicas acceder a una plataforma de educación superior que combina flexibilidad, calidad académica y visión internacional, todo en modalidad online. Este formato permite a los estudiantes estudiar desde cualquier región del país o incluso desde el extranjero, sin interrumpir su vida laboral o familiar.
En un mercado laboral cada vez más exigente, un título universitario sigue siendo un factor diferenciador. En Perú, los profesionales universitarios tienen mayores tasas de empleabilidad y mejores niveles salariales que aquellos con formación exclusivamente técnica, según reportes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Además, las empresas están valorando cada vez más la formación continua y la capacidad de adaptación a estándares internacionales. En este sentido, contar con un título americano puede marcar una diferencia significativa tanto en el ámbito local como en contextos globales.
La obtención de un título universitario de Estados Unidos no solo representa un logro académico, sino también una credencial reconocida en múltiples países. Blackwell Global University opera bajo los estándares del sistema educativo estadounidense y ofrece programas diseñados para profesionales en entornos multiculturales, globalizados y altamente digitales.
Esto significa que los egresados no solo dominan competencias técnicas o teóricas, sino que también desarrollan habilidades blandas, pensamiento estratégico, y una mentalidad adaptada a escenarios internacionales, lo cual es altamente valorado por empleadores en todos los sectores.
Una de las grandes ventajas del convenio es su modelo educativo accesible. Los programas están diseñados para adaptarse a estudiantes que trabajan o que tienen responsabilidades familiares. Además, el soporte académico y administrativo se brinda en español, eliminando barreras idiomáticas y asegurando una experiencia de estudio cómoda y acompañada.
Los cursos se imparten en línea, con plataformas interactivas y con la posibilidad de acceder a materiales y clases en cualquier momento del día, lo que permite una experiencia de aprendizaje personalizada y eficiente.
Este convenio representa una oportunidad concreta para los jóvenes técnicos peruanos que desean ampliar sus horizontes académicos y profesionales. En lugar de comenzar una nueva carrera desde cero, el programa reconoce y convalida los estudios previos realizados en IEmpresa, optimizando el tiempo y los recursos invertidos.
En solo dos años, los egresados pueden obtener un título universitario americano sin salir del país, potenciando su perfil laboral y mejorando sus perspectivas a futuro, tanto dentro como fuera del Perú.