Bangkok encabeza el ranking de las mejores ciudades para la Generación Z en 2025

|

La revista británica Time Out publicó esta semana su ranking anual con las ciudades más atractivas para la Generación Z en 2025. El listado, elaborado a partir de más de 18.000 encuestas a jóvenes menores de 30 años, identifica los destinos urbanos que mejor responden a las expectativas de una generación marcada por la búsqueda de inclusión, asequibilidad y experiencias culturales.


Bangkok, la favorita


En la cima del ranking se encuentra Bangkok. La capital tailandesa fue destacada por el 84 % de los encuestados como una ciudad donde es posible sentirse feliz y por el 71 % como un lugar asequible para vivir. También fue señalada como la urbe donde resulta más sencillo hacer amistades, un factor que la convierte en el destino mejor valorado por los jóvenes en 2025.


Melbourne y su diversidad


La segunda posición fue para Melbourne, en Australia, reconocida por su carácter diverso e inclusivo. El 77 % de los participantes valoró positivamente este aspecto, mientras que el 96 % destacó la riqueza cultural y artística que ofrece. A ello se suma una percepción generalizada de calidad de vida: nueve de cada diez encuestados consideran que vivir en Melbourne es “bueno” o “increíble”.


Ciudad del Cabo completa el podio


En tercer lugar aparece Ciudad del Cabo, Sudáfrica, donde el 82 % de los jóvenes declaró sentirse feliz en su entorno urbano. La ciudad fue descrita como hermosa por el 71 % de los encuestados y como un lugar vibrante por el 62 %. Su vida nocturna accesible también recibió buenas calificaciones, con un 76 % de aprobación.


Las otras ciudades del top 10


El ranking también incluye a metrópolis de América, Europa y Asia. Nueva York se ubicó en el cuarto puesto gracias a su oferta cultural y nocturna, mientras que Copenhague apareció en la quinta posición con altos niveles de satisfacción en términos de felicidad y oportunidades de socialización.


Barcelona, la única ciudad española en el listado, se situó en el sexto lugar. El 77 % de los jóvenes la reconoció por su diversidad y el 71 % afirmó sentirse feliz viviendo allí.


En la séptima posición aparece Edimburgo, destacada por sus espacios verdes y su facilidad para recorrerla a pie. Ciudad de México ocupa el octavo lugar con un 83 % de satisfacción general y una percepción de asequibilidad solo superada por Bangkok.


El noveno puesto fue para Londres, que recibió una valoración sobresaliente en cultura y gastronomía, aunque con una calificación mucho menor en asequibilidad. Finalmente, Shanghái cerró el top 10 con una nota destacada en transporte público y niveles de felicidad.


Claves del estudio


El ranking de Time Out no solo refleja preferencias personales, sino también tendencias generacionales. Según Ed Cunningham, editor de noticias de la revista, “los jóvenes priorizan entornos donde la cultura y las experiencias estén al alcance de todos, sin importar su nivel económico”.


Liv Kelly, redactora de viajes, añadió que aspectos como la caminabilidad y la posibilidad de explorar una ciudad sin grandes costos marcan la diferencia. La Generación Z, explicó, ya no elige solo con base en oportunidades laborales, sino también en factores relacionados con la calidad de vida y la posibilidad de crear comunidad.


Un reflejo del mundo urbano actual


El listado ofrece una radiografía del presente urbano desde la mirada de los más jóvenes. Bangkok simboliza el equilibrio entre asequibilidad, vida social y felicidad, mientras que ciudades como Melbourne o Ciudad de México muestran cómo la diversidad y la accesibilidad cultural se han convertido en valores centrales.


En un escenario donde cada vez más jóvenes buscan entornos que les permitan crecer personal y profesionalmente sin sacrificar bienestar, este ranking se convierte en un termómetro de lo que significa vivir en una ciudad global en 2025.




Fuente: CNN


Artículos relacionados

AFIHS organiza dialogo internacional sobre salud educacion y alianzas globales en torno a los ODS
Educación

El Instituto Al-Fateh de Ciencias de la Salud de Pakistán organiza un evento internacional enfocado en salud, educación y cooperación global para acelerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Líderes de distintas regiones compartirán estrategias y buenas prácticas.

Comenta
El aumento de mujeres con titulo universitario en la fuerza laboral un cambio cultural y social
Negocios

El porcentaje de mujeres con título universitario en la fuerza laboral ha aumentado significativamente en los últimos 20 años, evidenciando avances en equidad de género. Sin embargo, las mujeres sin estudios terciarios enfrentan desafíos persistentes en el ámbito laboral.

Comenta
Taylor Swift convierte el lanzamiento de su nuevo album en una leccion global de marketing
Negocios

El anuncio del duodécimo álbum de Taylor Swift se ha convertido en un caso de estudio mundial de marketing estratégico, con marcas y ciudades adoptando su estética visual. La cantante canaliza su narrativa personal en una estrategia de consumo emocional y cultural.

Comenta