AFIHS organiza diálogo internacional sobre salud, educación y alianzas globales en torno a los ODS

|

El Instituto Al-Fateh de Ciencias de la Salud (AFIHS), con sede en Islamabad, Pakistán, celebrará el próximo jueves 28 de agosto el International Dialogue on Health, Education & Global Partnerships. Este encuentro reunirá a destacados expertos internacionales con el propósito de explorar soluciones innovadoras que fortalezcan el avance de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, especialmente en los ámbitos de salud, educación y alianzas estratégicas.


El evento, que se desarrollará de manera virtual y será accesible en todo el mundo, se centrará en tres Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 4 (Educación de Calidad) y ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos). Bajo el lema “Global Collaboration for a Sustainable Future”, el diálogo busca promover la cooperación internacional como pilar esencial para enfrentar los desafíos globales actuales.


Una institución con proyección internacional


AFIHS es miembro de Global Academic Network (GAN), una red que agrupa instituciones de educación superior con visión internacional. Desde Pakistán, el instituto se ha posicionado como referente en innovación educativa y transformación digital gracias a su oferta académica diversificada, que incluye programas acreditados en áreas como Técnico en Farmacia, Pre-Médico, Ciencias de la Computación y Estudios Empresariales.


Además, la institución mantiene más de 20 alianzas estratégicas a nivel global con organizaciones de renombre como IBM, Lenovo, Arcitura y Columbia Southern University. Esta red de cooperación permite a los estudiantes acceder a certificaciones internacionales y formación práctica orientada a la industria, fortaleciendo así el vínculo entre educación y empleabilidad.


La dirección del instituto está a cargo del Sr. Mohammad Umaid, reconocido mundialmente por poseer el portafolio de credenciales digitales más diverso, lo que consolida su liderazgo en materia de innovación educativa.


Expertos internacionales en la mesa de diálogo


El panel contará con la participación de líderes y profesionales de distintas latitudes. Entre ellos destacan representantes de Blackwell Global University (BGU), institución de educación superior con sede en Estados Unidos y miembro activo de la red GAN. Sherman Roberts, presidente de BGU, y Robert Aphang, director de servicios estudiantiles, estarán presentes para aportar su visión sobre cómo las universidades pueden articular iniciativas globales que fortalezcan la cooperación en salud y educación.


La presencia de voces internacionales como la de Roberts y Aphang subraya la importancia de tejer puentes académicos y profesionales entre regiones diversas, promoviendo así un enfoque colectivo hacia los retos compartidos de la humanidad.


Una agenda marcada por la sostenibilidad


Durante dos horas, el encuentro ofrecerá un espacio para compartir mejores prácticas y experiencias de impacto que fortalezcan el desarrollo sostenible. La agenda incluirá debates sobre innovación tecnológica aplicada a la educación y la salud, la necesidad de una formación inclusiva y equitativa, y la construcción de alianzas globales que potencien los recursos y capacidades de las instituciones participantes.


El carácter virtual del evento permitirá la participación de audiencias internacionales, lo que refuerza la idea de que la cooperación global no tiene fronteras. El acceso en línea abre la posibilidad de que estudiantes, investigadores, académicos y profesionales de distintas disciplinas se sumen a la conversación.


Una mirada hacia el futuro


El International Dialogue on Health, Education & Global Partnerships representa una oportunidad para reflexionar sobre el papel de las instituciones educativas en la construcción de un futuro sostenible. Al reunir a expertos de diversos sectores y países, el evento organizado por AFIHS reafirma la importancia de la colaboración internacional como motor de innovación, desarrollo y bienestar.


Con iniciativas como esta, el Instituto Al-Fateh de Ciencias de la Salud refuerza su compromiso de formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo, contribuyendo al mismo tiempo a la transformación de los sistemas de salud y educación a nivel global.

Artículos relacionados

El aumento de mujeres con titulo universitario en la fuerza laboral un cambio cultural y social
Negocios

El porcentaje de mujeres con título universitario en la fuerza laboral ha aumentado significativamente en los últimos 20 años, evidenciando avances en equidad de género. Sin embargo, las mujeres sin estudios terciarios enfrentan desafíos persistentes en el ámbito laboral.

Comenta
Taylor Swift convierte el lanzamiento de su nuevo album en una leccion global de marketing
Negocios

El anuncio del duodécimo álbum de Taylor Swift se ha convertido en un caso de estudio mundial de marketing estratégico, con marcas y ciudades adoptando su estética visual. La cantante canaliza su narrativa personal en una estrategia de consumo emocional y cultural.

Comenta