Blackwell Global University fortalece lazos internacionales con universidades de Asia Central

|

Sherman


Del 8 al 15 de diciembre de 2024, Sherman D. Roberts, presidente y cofundador de Blackwell Global University visitó Uzbekistán con el propósito de colaboraciones académicas. Este viaje marca un hito estratégico para Blackwell, enfocándose en el desarrollo de alianzas con instituciones de educación superior de Asia Central, un mercado emergente con gran potencial en el ámbito educativo.


Roberts fue invitado a la Universidad de Asia Central (CAU), donde impartió un seminario ejecutivo titulado "El método de negociación centrado en los resultados". Este evento, celebrado del 10 al 12 de diciembre reunió a 36 ejecutivos del sector público, privado y organizaciones sin fines de lucro, así como profesores de la escuela de negocios de CAU.


Sherman roberts cau


El programa fue altamente valorado por los asistentes, destacando la relevancia de los temas abordados y la experiencia práctica compartida. El decano de la CAU, Odiljon, expresó su interés en colaborar con Blackwell Global University en proyectos conjuntos, una vez se logren los requisitos de acreditación necesarios.


Explorando nuevas oportunidades con universidades destacadas
Además de su visita a la CAU, Roberts sostuvo reuniones con líderes académicos de otras instituciones clave en Tashkent:


  • Universidad de Economía Digital y Agrotecnologías (UDEA): Reconocida por su colaboración con la Universidad de Coventry (Reino Unido), mostró interés en desarrollar titulaciones conjuntas con Blackwell.
  • Universidad INHA de Tashkent: Filial de la Universidad INHA de Corea del Sur, sobresale en áreas como informática, IA y ciberseguridad. Los representantes de INHA destacaron su interés en programas conjuntos y capacitación en liderazgo.
  • TEAM University: Afiliada a la Universidad South Bank de Londres, es una institución centrada en negocios con un enfoque moderno y ágil, dispuesta a explorar colaboraciones con Blackwell.


Encuentros estratégicos con líderes empresariales
Durante su estadía, Sherman Roberts también estableció contactos clave fuera del ámbito universitario. Entre ellos destacan Sherzod O. Ata-Mirzaev, director adjunto de la Asociación de Gerentes de Uzbekistán, y Jamil Maksui, asesor del presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Uzbekistán. Estas reuniones amplían las posibilidades de cooperación en áreas de gestión y desarrollo económico.


Sherman d roberts


El viaje de Sherman Roberts a Uzbekistán representa un avance significativo en la misión de Blackwell Global University de expandir su presencia global y fomentar el intercambio académico. Con potenciales alianzas en universidades de gran prestigio, Blackwell refuerza su compromiso de ofrecer educación de clase mundial y establecer conexiones que transformen el panorama educativo internacional.


Las conversaciones con estas instituciones continuarán en los meses siguientes, con el objetivo de formalizar acuerdos que impulsen la creación de programas conjuntos y nuevas oportunidades de aprendizaje.


Blackwell Global University se posiciona una vez más como un referente en educación global, llevando su visión y excelencia a escenarios internacionales.

Artículos relacionados

Crece la demanda global de expertos en gestion de proyectos ante el auge de la transformacion empresarial 1
Educación

La creciente complejidad del entorno empresarial ha generado una alta demanda de especialistas en gestión de proyectos. Universidades de prestigio han desarrollado programas académicos que buscan formar a los líderes del sector y responder a esta necesidad.

Comenta
Impacto de la Inteligencia Artificial en la Salud Mental y la Interaccion Social 1
Tecnología

La inteligencia artificial está revolucionando la comunicación y la interacción social, lo que plantea interrogantes sobre su impacto en la salud mental y la naturaleza de las relaciones humanas.

Comenta
Blackwell Global University destaca en la Conferencia Anual DEAC 20251
Educación

Blackwell Global University participó activamente en la Conferencia Anual DEAC 2025, donde su equipo directivo abordó temas clave sobre educación a distancia, calidad académica y futuro de la educación en entornos digitales.

Comenta