La internacionalización académica ya no es una opción, sino una necesidad para quienes desean liderar en un mundo cada vez más conectado. En este contexto, Blackwell Global University, universidad privada con sede en Florida, Estados Unidos, anuncia la segunda edición del Blackwell American Experience, un programa presencial que ofrece una semana intensiva de formación, networking y exploración cultural en ciudades clave del territorio estadounidense.
Dirigido exclusivamente a estudiantes y profesionales pertenecientes a instituciones miembros del Global Academic Network (GAN), esta experiencia educativa busca potenciar las habilidades académicas, interculturales y profesionales de los participantes, conectándolos directamente con el ecosistema universitario, empresarial y social de Estados Unidos.
El Blackwell American Experience se desarrolla en un formato intensivo de siete días, donde el conocimiento no se limita a las aulas. Los participantes acceden a masterclasses presenciales con profesores invitados de reconocidas universidades, como Harvard y Stanford, además de docentes titulares de Blackwell y otras instituciones aliadas. Las clases giran en torno a temas como liderazgo global, innovación organizacional, mercados internacionales, cultura empresarial estadounidense, desarrollo profesional, entre otros.
Esta formación se complementa con visitas técnicas a empresas líderes del sector tecnológico, financiero y de medios, como Amazon, Microsoft, Google, Warner Bros. y NBC Universal. En estos espacios, los participantes pueden conocer de cerca las estructuras organizacionales, las estrategias de mercado y los valores culturales que sustentan el liderazgo empresarial de Estados Unidos en el mundo.
Más allá de la formación académica, el American Experience está diseñado como una vivencia transformadora, donde la cultura, el idioma, la gastronomía y las relaciones interpersonales juegan un rol esencial. El programa incluye recorridos guiados por Miami, visitas a empresas reconocidas, universidades emblemáticas, y eventos culturales que reflejan la diversidad y riqueza del entorno estadounidense.
Las noches no se quedan atrás: cenas con networking, espectáculos culturales y espacios de integración fortalecen la dimensión humana de la experiencia. Esta combinación de estudio y cultura permite a los participantes ampliar su visión del mundo, construir redes profesionales internacionales y mejorar sus competencias blandas.
Una de las principales características del programa es su carácter exclusivo. Solo los estudiantes, egresados o docentes vinculados a alguna institución del Global Academic Network (GAN) pueden postularse al American Experience. Esta red internacional de educación superior agrupa universidades y centros de formación de América Latina, Europa y Estados Unidos, comprometidos con la calidad académica, la innovación y la internacionalización.
La participación de personas provenientes de países como México, Perú, Colombia, Chile, España, Portugal, Estados Unidos, entre otros, asegura un entorno multicultural que enriquece el aprendizaje colectivo. Los grupos reducidos permiten un acompañamiento personalizado y garantizan una experiencia formativa de alto nivel.
La primera edición del American Experience, realizada en 2024, dejó una huella importante entre los participantes. Los asistentes de la primera edición calificaron la experiencia como “transformadora”, destacando el valor de las visitas empresariales y la posibilidad de interactuar directamente con líderes y profesionales estadounidenses.
Katya Pajuelo, estudiante de Blackwell Global University en Perú, comenta: “Esta experiencia fue realmente transformadora. No solo descubrí una increíble diversidad cultural, sino que también tuve la oportunidad de hacer networking con profesionales de alto nivel y aprender de ellos. Sin duda, lo recomiendo al 100%”.
Además del impacto inmediato, muchos participantes mantienen contacto con profesionales y compañeros internacionales que conocieron durante el programa, ampliando así sus redes de colaboración y oportunidades laborales o académicas en el extranjero.
El American Experience está organizado por Blackwell Global University, institución norteamericana especializada en formación profesional y postgrados, con fuerte presencia en América Latina y Europa a través de alianzas estratégicas. Fundada en Florida, Blackwell se caracteriza por ofrecer programas en línea y presenciales con enfoque internacional y una comunidad estudiantil diversa.
En esta segunda edición, la universidad cuenta con el respaldo de instituciones como ITAE Business School, Cambridge Institute Business for Leadership, la Universidad Autónoma de Chile, así como empresas asociadas del ámbito tecnológico, comercial y audiovisual.
Todos los participantes que culminen satisfactoriamente el programa recibirán una certificación internacional de Blackwell Global University, avalada por su condición de institución registrada en Estados Unidos y su red académica internacional.
El diseño compacto del programa responde a las necesidades de profesionales y estudiantes que desean internacionalizar su perfil sin abandonar sus actividades laborales o formativas. En solo una semana, los participantes acceden a una experiencia integral que abarca formación ejecutiva, desarrollo personal, práctica idiomática, cultura global y networking.
En un mundo donde la flexibilidad, la adaptabilidad y la visión internacional son claves para el éxito, el American Experience ofrece una respuesta concreta, práctica y altamente valorada por el mercado profesional actual.
La segunda edición del Blackwell American Experience reafirma el compromiso de Blackwell Global University con la formación global, la excelencia académica y la creación de oportunidades transformadoras para la comunidad GAN. Este programa no solo conecta a los participantes con el corazón económico y cultural de Estados Unidos, sino que también les permite vivir una experiencia única de crecimiento personal y profesional.