Les Roches y su apuesta por formar a los líderes del turismo del futuro

|

El sector turístico mundial está en plena transformación. Las nuevas generaciones demandan experiencias más sostenibles, personalizadas y tecnológicamente integradas. En este contexto, instituciones como Les Roches no solo se adaptan, sino que lideran el cambio. Bajo la dirección de Carlos Díez, la escuela de hospitalidad con sedes en Suiza, España, China y Emiratos Árabes Unidos se ha consolidado como uno de los principales semilleros de talento global para la industria hotelera y del turismo.


En entrevista reciente, Díez compartió su visión sobre el papel de la educación en la evolución del sector, destacando la necesidad de formar profesionales con pensamiento crítico, espíritu emprendedor y una profunda conciencia social.


Innovación como motor formativo


La innovación ocupa un lugar central en el modelo académico de Les Roches. Los programas no solo están orientados a la excelencia operativa, sino que fomentan la capacidad de liderazgo estratégico en contextos altamente competitivos y cambiantes.


El uso de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la realidad aumentada o la gestión de datos, forma parte del currículo. La institución busca que los estudiantes comprendan y apliquen estos recursos para diseñar soluciones creativas que mejoren la experiencia del cliente y optimicen los procesos de gestión en hoteles, resorts y empresas turísticas.


Carlos Díez enfatiza que no basta con transmitir conocimientos técnicos. Se requiere enseñar a los futuros líderes a pensar “de forma disruptiva”, a anticiparse a los cambios del mercado y a asumir riesgos con responsabilidad.


Una visión global con raíces locales


Les Roches se distingue por su enfoque internacional. Con más de 100 nacionalidades representadas en sus campus, la diversidad es un elemento esencial de la experiencia educativa. Este entorno multicultural promueve la apertura, el respeto y la capacidad de operar en diferentes contextos culturales y de negocios.


Además, la escuela mantiene fuertes vínculos con empresas líderes del sector, facilitando prácticas profesionales, proyectos reales y acceso a una red global de más de 16.000 egresados en todo el mundo. Esta red es uno de los principales activos de Les Roches, y permite que sus graduados accedan a oportunidades laborales de alto nivel desde el inicio de sus carreras.


Sostenibilidad como eje de transformación


En tiempos donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, Les Roches ha incorporado esta dimensión como parte fundamental de su misión. La escuela entiende que la hotelería y el turismo tienen un papel clave en la preservación de recursos y culturas, así como en la generación de impacto económico positivo en las comunidades locales.


Díez resalta que formar líderes conscientes implica enseñar a equilibrar rentabilidad con responsabilidad ambiental y social. Esto se refleja en asignaturas, proyectos y alianzas con organizaciones que promueven el turismo regenerativo, la economía circular y la eficiencia energética en la industria.


El rol de la educación como agente de cambio


Uno de los temas más recurrentes en el discurso de Carlos Díez es la necesidad de que las instituciones educativas asuman un rol activo en la transformación de los sectores económicos. En el caso de Les Roches, se busca ir más allá de la capacitación técnica para formar agentes de cambio capaces de influir en políticas, tendencias y modelos de negocio sostenibles.


El CEO destaca que el liderazgo en el turismo del siglo XXI no debe estar centrado exclusivamente en la maximización del beneficio, sino en la generación de valor para todos los stakeholders: clientes, empleados, comunidades y el planeta.


Este enfoque humanista y estratégico convierte a Les Roches en una institución educativa de referencia para quienes desean hacer carrera en uno de los sectores más dinámicos del mundo.


Desafíos y oportunidades


Frente a una industria afectada por crisis como la pandemia, el cambio climático o la escasez de talento cualificado, la formación académica cobra una relevancia crucial. Díez advierte que los próximos años estarán marcados por la necesidad de adaptabilidad, resiliencia y colaboración entre actores públicos y privados.


Asimismo, enfatiza que el turismo puede ser una plataforma poderosa para el desarrollo sostenible y la paz si se gestiona con visión ética y a largo plazo. Por ello, insiste en que las nuevas generaciones deben formarse con herramientas que les permitan innovar sin perder de vista el impacto de sus decisiones.


Un modelo educativo que inspira


Les Roches se presenta así como una institución que no solo enseña hospitalidad, sino que forma líderes con propósito. Su modelo pedagógico combina rigor académico, experiencia internacional, sostenibilidad e innovación en un entorno que estimula la creatividad y el compromiso social.


Bajo el liderazgo de Carlos Díez, la escuela busca continuar ampliando su impacto a través de alianzas, investigación aplicada y una comunidad académica comprometida con el futuro del turismo.


En un mundo que exige una redefinición profunda de cómo viajamos, consumimos y nos relacionamos con el entorno, Les Roches demuestra que la educación puede ser el punto de partida para construir un turismo más justo, resiliente y humano.




Fuente: El País


Artículos relacionados

Grandes bancos de Estados Unidos se suman a la adopcion de Bitcoin y servicios cripto
Negocios

Los grandes bancos estadounidenses anuncian que comenzarán a ofrecer servicios con Bitcoin y otras criptomonedas. Expertos señalan que la medida podría acelerar la adopción global de activos digitales y transformar la relación entre la banca y sus clientes.

Comenta
Consultoras enfrentan el agotamiento laboral con nuevas estrategias de bienestar
Destacados

El burnout se ha convertido en un reto creciente en la industria de la consultoría. Gigantes del sector como EY, PwC y Accenture responden con beneficios personalizados, apoyo emocional y herramientas digitales para cuidar la salud mental de sus colaboradores.

Comenta
Panorama actual de las Finanzas Corporativas y la importancia de actualizar competencias en un mercado global
Negocios

La función financiera enfrenta desafíos crecientes en un entorno internacional marcado por la digitalización y el enfoque ESG. Formarse en finanzas corporativas ya no es una opción, sino una necesidad estratégica.

Comenta