El Instituto del Sur (ISUR), reconocido instituto de educación superior ubicado en la ciudad de Arequipa, Perú y miembro de Global Academic Network - GAN, llevó a cabo una jornada formativa dirigida a sus docentes que marcó un hito en su apuesta por la innovación y la calidad educativa. El encuentro abordó un tema de gran relevancia para la educación actual: “Neurodiversidad en la adolescencia y adultez: estrategias para la educación superior”, a cargo de especialistas en pedagogía y psicología.
La actividad no solo puso en el centro de la discusión la necesidad de comprender y atender la diversidad cognitiva en el aula, sino que también sirvió como espacio de reconocimiento a los logros de su cuerpo académico, al celebrarse el ascenso de categoría de varios docentes, consolidando así su desarrollo profesional dentro de la institución.
La neurodiversidad es un concepto que promueve la aceptación de diferentes formas de funcionamiento neurológico, entre ellas condiciones como el autismo, el TDAH y la dislexia. En el contexto de la educación superior, implica la necesidad de adaptar metodologías, estrategias de enseñanza y evaluaciones que favorezcan la inclusión y el aprendizaje equitativo.
Durante la jornada en ISUR, se compartieron experiencias y se plantearon estrategias pedagógicas innovadoras que buscan garantizar que los estudiantes, independientemente de sus particularidades cognitivas, puedan alcanzar su máximo potencial. La capacitación puso en relieve la importancia de una formación docente continua, indispensable para afrontar los desafíos de un mundo académico y profesional cada vez más diverso.
Uno de los momentos más significativos del evento fue la ceremonia de ascenso de categoría para varios docentes del Instituto del Sur. Estos reconocimientos destacan no solo la trayectoria académica de los profesores, sino también su compromiso con la investigación, la enseñanza de calidad y el aporte a la comunidad educativa de Arequipa.
El ascenso docente en instituciones de educación superior en Perú constituye un proceso riguroso que evalúa el desempeño profesional, la actualización continua y los aportes en materia de investigación y extensión académica. Al otorgar estas distinciones, ISUR refuerza su visión de consolidar un claustro académico altamente capacitado y comprometido con la excelencia educativa.
La jornada también contó con la participación de Blackwell Global University (BGU), universidad americana con presencia internacional, que presentó a los docentes del Instituto del Sur sus programas de maestría en Administración de Empresas (MBA) y doctorado en Administración de Negocios (DBA). Estas iniciativas buscan ofrecer a los educadores oportunidades de formación avanzada, fomentando la investigación y el liderazgo académico desde una perspectiva global.
La presencia de instituciones internacionales en este tipo de encuentros refleja el creciente interés en fortalecer la cooperación académica entre América Latina y otros contextos educativos, ampliando el horizonte formativo de docentes y estudiantes.
Con esta jornada académica, el Instituto del Sur reafirma su papel como un referente en la formación profesional en Arequipa y en el sur del Perú. Su apuesta por integrar la neurodiversidad en la educación superior y promover el desarrollo de sus docentes a través de ascensos y oportunidades de capacitación internacional responde a la necesidad de preparar profesionales más inclusivos, críticos y comprometidos con los desafíos del siglo XXI.
El esfuerzo del Instituto del Sur se alinea con las tendencias globales en educación, que destacan la importancia de una enseñanza centrada en la diversidad, la innovación pedagógica y la formación continua del profesorado. Estas acciones permiten no solo fortalecer el prestigio académico de la institución, sino también garantizar una experiencia educativa enriquecedora para sus estudiantes.