El Instituto Al‑Fateh de Ciencias de la Salud (AFIHS), con sede en Islamabad, concluyó el pasado 28 de agosto de 2025 su trascendental Global SDG Panel Discussion 2025, un diálogo global que integró una pluralidad de voces expertas para abordar los desafíos de la Agenda 2030. El evento tuvo alcance internacional y se transmitió en línea, permitiendo la participación de asistentes de más de 20 países de América, Europa, Asia y Oceanía.
Moderado por Mohammad Umaid, fundador y director de AFIHS, reconocido a nivel mundial por poseer el portafolio de credenciales digitales más diverso, el encuentro puso de relieve el liderazgo de la institución en innovación educativa y transformación digital. La apertura del panel destacó la importancia de generar soluciones prácticas y sostenibles que puedan replicarse en diferentes contextos académicos y profesionales alrededor del mundo.
El panel contó con expertos internacionales de alto nivel académico y profesional. Entre ellos figuraron Sherman Roberts, Presidente de Blackwell Global University (EE. UU.), y Robert Aphang, Director de Asuntos Estudiantiles de la misma institución. Además, participaron Tomislav Meštrović (Croacia), Jennifer Johnson (Columbia Southern University, EE. UU.), Gareth Durant (NextGenU, Australia/Taiwán) y Boson Lilli Liu (UNESCO, China/Taiwán).
Esta diversidad de representantes internacionales permitió un intercambio enriquecedor sobre experiencias, mejores prácticas y estrategias para fortalecer la educación, la salud y las alianzas estratégicas a nivel global. Los panelistas enfatizaron la necesidad de crear “partnerships of consequence, not convenience”, resaltando que las colaboraciones deben ser profundas, sostenibles y orientadas al impacto real.
La discusión se organizó bajo el modelo Circle of Life (Pasado‑Presente‑Futuro) y se enfocó en tres Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Durante la jornada, se abordaron temas como la equidad en el acceso a la educación y servicios de salud, la integración de tecnologías emergentes, la formación de líderes globales y la generación de estrategias de cooperación entre instituciones educativas, empresas y organizaciones internacionales.
Entre las principales recomendaciones destacan:
Los asistentes también resaltaron la necesidad de que los programas académicos incluyan componentes prácticos que respondan a los desafíos reales de la sociedad y que estén alineados con los ODS.
El éxito del evento refleja la consolidación de AFIHS como un referente educativo internacional, capaz de conectar a estudiantes, académicos y profesionales de distintas regiones del mundo. La institución reafirmó su compromiso de continuar impulsando iniciativas globales que fortalezcan la educación basada en habilidades, la digitalización y la cooperación internacional.
El panel también sirvió como plataforma para fortalecer alianzas existentes y abrir nuevas oportunidades de colaboración con organizaciones como IBM, Lenovo, Arcitura y Columbia Southern University, consolidando la posición de AFIHS dentro de la Global Academic Network (GAN).
El Global SDG Panel Discussion 2025 no solo fue un espacio de diálogo, sino también un punto de partida para futuras acciones estratégicas en educación, salud y alianzas internacionales. El evento demostró que la cooperación global y la innovación educativa son esenciales para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible y construir sociedades más equitativas y resilientes.
AFIHS continuará promoviendo este tipo de encuentros, consolidando su papel como puente entre Pakistán y el mundo, y reafirmando su liderazgo en la formación de profesionales preparados para los desafíos de la era digital y global.