IIM Bangalore lidera entre las escuelas de negocios de India en el ranking global FT MiM 2025

|

Ascenso histórico para IIM Bangalore


El Indian Institute of Management Bangalore (IIM Bangalore) logró consolidarse como líder en el panorama educativo indio al alcanzar el puesto 28 mundial en el Financial Times Masters in Management Rankings 2025 (MiM), superando a todas las demás instituciones del país. Este hito marca un antes y un después para la escuela de negocios, que escala posiciones y se instala entre las más influyentes del mundo en formación en gestión.


En total, 11 instituciones indias fueron incluidas en la lista de este año, reflejando el creciente prestigio de India en el ámbito académico internacional. Entre ellas, IIM Ahmedabad ocupa el puesto 34, mientras que otros campus de la red IIM también figuran dentro del top 100. No obstante, es Bangalore quien lidera con un salto significativo en indicadores clave como empleabilidad, sostenibilidad y diversidad.


Un enfoque en el impacto profesional


El Financial Times MiM Ranking evalúa 19 parámetros que combinan encuestas a egresados (56 % de la calificación) y datos proporcionados por las instituciones (44 %). Entre ellos, el desempeño laboral de los graduados es determinante.


IIM Bangalore destacó en este aspecto al reportar un incremento salarial del 47 % entre sus egresados, la cifra más alta entre las principales escuelas de India. El salario ponderado promedio de sus exalumnos alcanza los 173 707 dólares estadounidenses, lo que la posiciona en segundo lugar a nivel nacional en este indicador. Estas cifras consolidan la percepción de la escuela como un trampolín hacia carreras de alto impacto en consultoría, finanzas y gestión global.


El profesor U Dinesh Kumar, director interino de la institución, señaló que los resultados demuestran cómo la propuesta académica de IIM Bangalore ofrece una experiencia transformadora y adaptable a las exigencias de los mercados internacionales.


Sostenibilidad y compromiso ambiental


Otro de los aspectos más notables del ranking es el salto en el indicador de huella de carbono, donde IIM Bangalore pasó del puesto 73 al 13 mundial. Este cambio se debe a políticas institucionales de eficiencia energética, gestión de residuos y un plan a largo plazo para alcanzar la neutralidad de carbono.


El interés en los temas ambientales también se refleja en la inclusión creciente de contenidos relacionados con ESG (Environmental, Social and Governance) dentro del currículo. La apuesta por la sostenibilidad no solo mejora la reputación institucional, sino que prepara a los futuros líderes de negocios para enfrentar los retos globales de manera responsable.


Diversidad e internacionalización en alza


La diversidad de género y nacionalidad también ha jugado un papel central en el posicionamiento de IIM Bangalore. El porcentaje de mujeres en la facultad aumentó de 22 % a 25 %, mientras que la participación femenina en la matrícula subió de 33 % a 40 %. Asimismo, la representación de mujeres en el consejo directivo pasó del 30 % al 40 %, reflejando una política activa de inclusión.


Por otro lado, la institución ha reforzado su atractivo para estudiantes extranjeros. La presencia internacional en las aulas se incrementó en los últimos años, lo que favorece el intercambio cultural y el desarrollo de una visión global en los programas.


La decana Mukta Kulkarni enfatizó que la apertura a la diversidad, tanto en género como en origen, ha sido un factor clave para que el programa gane visibilidad en los escenarios globales.


Una mirada al panorama educativo indio


El desempeño de IIM Bangalore debe entenderse dentro de una tendencia más amplia: la consolidación de India como un polo de formación en management. La presencia de 11 instituciones indias en el ranking del Financial Times indica que el país está logrando reconocimiento internacional en un ámbito históricamente dominado por escuelas europeas como HEC París, St. Gallen en Suiza y ESCP Business School.


Este reconocimiento responde a varias razones:



  • Demanda global de talento en gestión: India aporta una creciente base de estudiantes y profesionales que buscan programas con proyección internacional.
  • Conexión con la industria tecnológica y financiera: la cercanía de IIM Bangalore con el ecosistema de innovación de la ciudad impulsa oportunidades laborales únicas.
  • Reformas académicas: en la última década, las instituciones indias han invertido en modernización de infraestructura, acreditaciones internacionales y diseño curricular alineado a estándares globales.



Proyección futura


El reto para IIM Bangalore será mantener y mejorar su posición en los próximos años. Competir con instituciones europeas y estadounidenses requiere reforzar las alianzas internacionales, ampliar la red de investigación y consolidar su posicionamiento como referente en sostenibilidad y diversidad.


La creciente globalización de la educación de negocios implica que las escuelas indias no solo compiten a nivel regional, sino también en escenarios donde la innovación, la empleabilidad y la reputación académica son factores decisivos.


Liderazgo que trasciende fronteras


El ascenso de IIM Bangalore al puesto 28 mundial en el ranking FT MiM 2025 confirma que las escuelas de negocios de India ya no son actores emergentes, sino protagonistas de la educación en gestión global. Su capacidad para generar valor en sostenibilidad, diversidad y empleabilidad la posiciona como un referente para los futuros líderes empresariales.


En un escenario dominado por instituciones europeas, el logro de IIM Bangalore proyecta a India en el mapa educativo internacional y abre la puerta a una competencia más equilibrada en la formación de ejecutivos a nivel mundial.



Fuente: The Economic Times


Artículos relacionados

Violencia de genero en Latinoamerica Un desafio persistente en la era digital
Educación

La violencia de género sigue siendo una grave crisis social en Latinoamérica, agravada por nuevas dinámicas. La profesionalización en el trabajo social es fundamental para enfrentar este problema de forma estratégica.

Comenta
Liderazgo masculino y equidad de genero Tres pasos para transformar el lugar de trabajo
Negocios

Aunque hombres y mujeres coinciden en la importancia de la equidad laboral, difieren en cómo alcanzarla. Tres acciones clave para los líderes masculinos pueden acelerar la transformación hacia entornos más inclusivos.

Comenta
Blackwell Global University y el Instituto Internacional de Salud y Habitos Saludables fortalecen la certificacion internacional en programas de salud y estetica
Educación

Blackwell Global University (Estados Unidos) y el Instituto Internacional de Salud y Hábitos Saludables (España) fortalecen su alianza académica para ofrecer certificación internacional en programas avanzados de salud y estética. Esta colaboración refuerza la formación de profesionales en América y Europa.

Comenta