La Universidad Rosario Castellanos se transforma en Universidad Nacional y amplía su presencia en México

|

Universidad rosario castellanos se transforma en universidad nacional mexico


La Universidad Rosario Castellanos (URC), antes conocida como Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México Rosario Castellanos (IRC) pasará a ser una universidad nacional, según ha dado a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum. Con la apertura de nuevas sedes de la institución educativa y la ampliación de plazas en el Tecnológico, el Politécnico y las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, se espera garantizar a 330.000 estudiantes la oportunidad de continuar sus estudios de educación superior en una universidad pública. 


El IRC fue uno de los proyectos clave de la actual presidenta de México durante su administración como jefa de Gobierno de Ciudad de México. Desde su fundación en el año 2019, 5.572 estudiantes se han graduado de la institución, y solo en el ciclo escolar 2024-2025 se han inscrito 55.738 jóvenes, de los cuales el 63% son mujeres. “Al principio era la quinta opción de un estudiante; querían entrar a la UNAM, eran rechazados; al Poli (IPN), y también eran rechazados; finalmente, la opción era la Rosario Castellanos. Hoy, cerca del 90% elige a la Rosario Castellanos como su primera opción”, señaló Sheinbaum. En la actualidad, la universidad cuenta con 13 unidades académicas distribuidas en distintas alcaldías de la ciudad. 


El secretario de Educación, Mario Delgado, informó que se proyecta abrir 30 sedes de la Universidad Rosario Castellanos en todo el país, con capacidad para recibir a 150.000 nuevos estudiantes. Entre los primeros campus confirmados se encuentran el de Comitán, Chiapas (ciudad natal de la escritora que da nombre a la universidad) y el de Tijuana, Baja California


En estos casos, se adaptarán en edificios desocupados, cedidos por los gobiernos estatales correspondientes, lo cual permitiría iniciar el ciclo escolar en febrero o marzo, según indicó Sheinbaum. 

Las demás ubicaciones se establecerán de acuerdo con los Polos del Bienestar, que son parte del plan estratégico de la actual administración para fomentar el desarrollo en áreas relacionadas con industrias estratégicas. A lo largo del sexenio, se llevarán a cabo la construcción de 10 universidades de la Salud, enfocadas en la medicina general y comunitaria, así como en la enfermería familiar


Las convocatorias para las Universidades Rosario Castellanos en Chiapas y Baja California, así como para la Universidad de la Salud en Tijuana, se publicarán en noviembre de 2024 tanto para los docentes como para los estudiantes. Se espera que el registro se pueda realizar durante noviembre y diciembre. A continuación, puedes consultar las fechas clave: 


Convocatoria para docentes

  • Publicación: Noviembre de 2024 
  • Registro: Noviembre a diciembre de 2024 
  • Curso de formación: Diciembre 2024 a enero de 2025 
  • Contratación: Febrero de 2025 
  • Inicio del ciclo: Marzo de 2024 


Convocatoria para alumnos

  • Publicación: Noviembre de 2024 
  • Registro al programa de ingreso: Noviembre de 2024 
  • Programa de ingreso: Diciembre 2024 a enero de 2025 
  • Inicio del ciclo: Marzo de 2024 


Los estudiantes que estén interesados en ingresar en estas universidades no tendrán que realizar un examen de admisión, ya que solo harán cursos propedéuticos. Los docentes también tendrán que realizar un curso para aprender el modelo de estudios, además de poder impartir cursos en línea. 


Estas son las licenciaturas que tendrá disponible la Universidad Rosario Castellanos, donde ofrecerán programas interdisciplinarios e innovadores con modalidad presencial, híbrida y semipresencial:  


  • Licenciatura en Ciencias Ambientales 
  • Licenciatura en Ciencia de Datos 
  • Licenciatura en Contaduría y Finanzas 
  • Licenciatura en Derecho y Criminología 
  • Licenciatura en Filosofía e Historia 
  • Licenciatura en Psicología 
  • Licenciatura en Turismo 
  • Ingeniería en Control y Automatización 


La Universidad de la Salud, por su parte, ofrece dos licenciaturas: Medicina General y Comunitaria y Enfermería Familiar y Comunitaria. Además, cuenta con una Maestría en Nutrición Clínica, así como Especialidad y Maestría en Bioética y Especialidad en Regulación Sanitaria de Medicamentos y Vacunas.



Fuente: Éxito Educativo

Artículos relacionados

Encuesta revela que los estudiantes sin título universitario valoran la educación superior como una herramienta crucial para mejorar sus oportunidades laborales 1
Educación

Una encuesta reciente muestra que la mayoría de los estudiantes que aún no tienen un título universitario ven la educación superior como un factor clave para acceder a mejores empleos y avanzar en sus carreras profesionales. La mayoría destaca la importancia de mejorar sus habilidades y aumentar su empleabilidad.

Comenta
El Departamento de Educación de Florida anuncia que todas las agencias educativas locales cumplen con los requisitos federales del Título VI 1
Educación

El Departamento de Educación de Florida ha anunciado que todas las agencias educativas locales cumplen con los requisitos del Título VI, promoviendo la equidad y la inclusión en las escuelas. Este logro refleja el compromiso de garantizar un entorno educativo libre de discriminación racial.

Comenta
Lyft lanza servicio de robotaxis en Atlanta con tecnología autónoma de May Mobility 1
Tecnología

Lyft anunció el despliegue de un servicio de robotaxis en Atlanta para el verano de 2025, en alianza con May Mobility. Esta operación marca un avance decisivo en la integración de vehículos autónomos en entornos urbanos estadounidenses.

Comenta