La integración de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo ha dado un paso significativo con la reciente inversión de $15 millones en Brisk Teaching, una startup que ha desarrollado una plataforma innovadora para facilitar y mejorar la labor docente. Esta financiación, liderada por Bessemer Venture Partners y con la participación de Owl Ventures, South Park Commons y Springbank Collective, permitirá a Brisk Teaching expandir sus herramientas basadas en IA y llegar a un mayor número de instituciones educativas.
Brisk Teaching ofrece una extensión para Chrome que incorpora alrededor de 40 herramientas diseñadas para asistir a los docentes en diversas tareas. Entre estas funcionalidades se incluyen la creación de planes de lecciones, elaboración de exámenes, generación de presentaciones, adaptación de materiales para diferentes niveles de habilidad y evaluación automatizada de trabajos estudiantiles. La plataforma utiliza tecnologías avanzadas como la IA generativa y la visión por computadora para agilizar y optimizar el trabajo docente.
Arman Jaffer, CEO y fundador de Brisk Teaching, destacó la necesidad de una renovación en las herramientas educativas actuales: "El conjunto de herramientas edtech existente, que comprende alrededor de 140 herramientas diferentes que el maestro promedio en los EE. UU. utiliza en un año escolar determinado, no está preparado para la IA. Estamos tratando de construir el conjunto de herramientas edtech nativas de IA".
Desde su ronda de financiación inicial de $5 millones en septiembre de 2024, Brisk Teaching ha experimentado un crecimiento notable. Su base de usuarios se ha quintuplicado y los ingresos se han multiplicado por 40 en 2024. Actualmente, más de 2,000 escuelas en 100 países utilizan sus productos, y uno de cada cinco maestros de K-12 en Estados Unidos ha instalado la extensión de Brisk.
La compañía planea utilizar los nuevos fondos para desarrollar más herramientas y expandirse a otras plataformas. Una integración con Microsoft está programada para el otoño de 2025, lo que permitirá a las escuelas que utilizan sistemas de Microsoft beneficiarse de las soluciones de Brisk Teaching.
La adopción de tecnologías como la IA en la educación es cada vez más común, ya que los educadores buscan herramientas que mejoren la eficiencia y la calidad de la enseñanza. Brisk Teaching se posiciona a la vanguardia de esta tendencia, ofreciendo soluciones que no solo facilitan el trabajo de los docentes, sino que también enriquecen la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
Con esta nueva inyección de capital, Brisk Teaching está bien posicionada para continuar su misión de transformar el panorama educativo a través de la inteligencia artificial, proporcionando herramientas innovadoras que abordan las necesidades cambiantes de maestros y estudiantes en todo el mundo.
Fuente: TechCrunch