Pequeñas Empresas Adoptan la Inteligencia Artificial para Impulsar Productividad y Competitividad

|

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una tecnología exclusiva de las grandes corporaciones y se está convirtiendo en una herramienta esencial para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que buscan mejorar su eficiencia operativa y competitividad en el mercado. Según un informe reciente de la Initiative for a Competitive Inner City (ICIC) y respaldado por Intuit, el 89% de los propietarios de pequeñas empresas han indicado que actualmente utilizan herramientas de IA en sus operaciones.


Estas empresas están empleando la IA principalmente para automatizar tareas rutinarias, lo que no solo agiliza los procesos, sino que también mejora la satisfacción laboral de los empleados al permitirles enfocarse en actividades más estratégicas. Las principales aplicaciones de la IA en las PYMEs incluyen la automatización de respuestas a consultas de clientes, la generación de contenido de marketing y la creación de informes de rendimiento.


Sin embargo, a pesar de la alta tasa de adopción, existen desafíos significativos que dificultan una implementación más amplia de la IA en las pequeñas empresas. Muchos propietarios señalan la falta de conocimiento sobre las herramientas disponibles y la escasez de tiempo como barreras principales. Además, se han identificado diferencias de género y raza en los niveles de comodidad al utilizar la IA, lo que sugiere la necesidad de programas educativos más inclusivos y accesibles.


Para abordar estos desafíos, se recomienda que las pequeñas empresas participen en programas de capacitación flexibles que se adapten a sus diversas necesidades y estilos de aprendizaje. Involucrar a los empleados en las decisiones tecnológicas y ser transparentes sobre los beneficios y riesgos de la IA también son prácticas clave para una adopción efectiva. En este sentido, Intuit y ICIC han anunciado el lanzamiento del "Intuit More with AI Tour" en 2025, una serie de eventos gratuitos diseñados para proporcionar a las PYMEs experiencias prácticas y conocimientos sobre herramientas de IA.


Empresas como Grind, una cadena de cafeterías, han comenzado a integrar la IA en diversas áreas de sus operaciones. Participando en un programa piloto con Google, Grind utiliza software de IA para generar contenido de marketing, gestionar respuestas a consultas de clientes y crear informes de rendimiento. El CEO de Grind, David Abrahamovitch, enfatiza que estas herramientas están destinadas a "supercargar" a los empleados, no a reemplazarlos, permitiendo que el personal se enfoque en tareas más valiosas.


Además, la adopción de la IA permite a las pequeñas empresas competir en igualdad de condiciones con empresas más grandes. Por ejemplo, en la industria hotelera, la implementación de quioscos de registro y chatbots impulsados por IA ha reducido los tiempos de espera y los costos operativos, permitiendo a las empresas más pequeñas ofrecer servicios eficientes y de alta calidad. Criterion Hospitality, operadora de los hoteles Zedwell, ha reducido el tiempo de registro a 2.5 minutos y ha disminuido su equipo de recepción en un 66% mediante el uso de estas tecnologías.


Sin embargo, es esencial que las pequeñas empresas aborden la adopción de la IA con precaución. Desafíos como la seguridad de los datos, la precisión de las herramientas de IA y la resistencia al cambio deben ser considerados. La colaboración con expertos en tecnología y la inversión en capacitación adecuada pueden mitigar estos riesgos y asegurar una integración exitosa de la IA en las operaciones empresariales.


En conclusión, la inteligencia artificial ofrece a las pequeñas empresas una oportunidad significativa para mejorar su productividad y competitividad. Al adoptar estratégicamente herramientas de IA y abordar proactivamente los desafíos asociados, las PYMEs pueden posicionarse favorablemente en un mercado en constante evolución.




Fuente: CNBC

Artículos relacionados

Crece la demanda global de expertos en gestion de proyectos ante el auge de la transformacion empresarial 1
Educación

La creciente complejidad del entorno empresarial ha generado una alta demanda de especialistas en gestión de proyectos. Universidades de prestigio han desarrollado programas académicos que buscan formar a los líderes del sector y responder a esta necesidad.

Comenta
Impacto de la Inteligencia Artificial en la Salud Mental y la Interaccion Social 1
Tecnología

La inteligencia artificial está revolucionando la comunicación y la interacción social, lo que plantea interrogantes sobre su impacto en la salud mental y la naturaleza de las relaciones humanas.

Comenta
Blackwell Global University destaca en la Conferencia Anual DEAC 20251
Educación

Blackwell Global University participó activamente en la Conferencia Anual DEAC 2025, donde su equipo directivo abordó temas clave sobre educación a distancia, calidad académica y futuro de la educación en entornos digitales.

Comenta