CORDENOR e ICARI fortalecen la formación técnica en Chile en alianza internacional con universidad estadounidense

|

En un paso significativo hacia la internacionalización de la educación técnica y profesional en América Latina, la Corporación de Desarrollo del Norte (CORDENOR), a través del Instituto de Capacitación de Arica (ICARI), ha establecido un convenio académico con Blackwell Global University, universidad de origen estadounidense con presencia global. Esta alianza estratégica permitirá a estudiantes técnicos acceder a nuevas rutas de profesionalización y continuidad académica con reconocimiento internacional.


CORDENOR - ICARI ha sido un actor clave en el fortalecimiento del capital humano en la zona norte del país. Con un fuerte enfoque en la capacitación para el desarrollo territorial ha implementado programas formativos orientados a la reconversión laboral, el fomento del emprendimiento y la articulación con sectores productivos clave como la minería, la agroindustria y el transporte, pilares del desarrollo económico en zonas como Antofagasta, Atacama y Tarapacá.


La nueva alianza con Blackwell Global University permitirá que egresados de formación técnica en la zona de influencia puedan convalidar la totalidad o parte de sus estudios y continuar su formación a nivel de licenciatura en programas online de BGU, orientados a la administración, tecnología, gestión de proyectos, seguridad industrial y más. La modalidad a distancia de Blackwell Global University, acreditada en Estados Unidos, facilita el acceso desde cualquier punto del continente, promoviendo así la democratización de la educación superior de calidad.


Desde su fundación, Blackwell Global University se ha posicionado como una institución innovadora en el campo de la educación a distancia, con una fuerte orientación internacional y una comunidad académica que reúne estudiantes de más de 30 países. Sus programas de grado y posgrado están diseñados para responder a las nuevas demandas del mercado laboral global, integrando competencias digitales, pensamiento estratégico y liderazgo ético.


Según el Rector Académico de CORDENOR, Dr. Mario González, este convenio responde a una visión compartida de desarrollo: “La globalización de los mercados y la industria 4.0 requieren profesionales técnicos con visión internacional, capaces de integrarse a equipos multiculturales y adaptarse a contextos cambiantes. Esta alianza con BGU abre puertas reales para que nuestros estudiantes puedan alcanzar títulos profesionales sin salir del país, pero con una mirada y certificación global”.


Por su parte, la Dirección Internacional de Blackwell Global University valoró el enfoque territorial y comunitario de CORDENOR, así como su compromiso con la innovación pedagógica. “Estamos convencidos de que las alianzas con instituciones regionales sólidas como CORDENOR permiten acercar la educación superior estadounidense a nuevas audiencias, especialmente en zonas que históricamente han estado subrepresentadas en los procesos de internacionalización”, señaló en comunicado oficial la Oficina de Cooperación Internacional de BGU.


Esta colaboración no solo contempla la convalidación de estudios y acceso a programas de licenciatura, sino que además incluye iniciativas conjuntas de formación continua, seminarios virtuales, programas de doble certificación, e incluso el desarrollo de proyectos colaborativos de investigación aplicada en temas de sostenibilidad, innovación educativa y reconversión laboral.


El convenio también contempla becas parciales para egresados destacados de la Región, así como acompañamiento académico bilingüe y asesoría personalizada durante el proceso de admisión y matrícula. La meta es asegurar que la experiencia formativa sea accesible, fluida y de alto impacto para estudiantes provenientes de distintos contextos sociales y económicos.


Este tipo de alianzas son cada vez más comunes en América Latina, especialmente en el marco de la digitalización educativa y la necesidad de actualización constante de perfiles técnicos. Según datos de la UNESCO y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), más del 65% de los empleos técnicos en la región requerirán nuevas competencias digitales y de gestión en los próximos cinco años, lo que obliga a repensar las rutas formativas y a integrar modelos flexibles e internacionales.


Asimismo, el Ministerio de Educación de Chile ha señalado en informes recientes la importancia de fomentar la articulación entre instituciones técnico-profesionales nacionales y universidades extranjeras, como una vía para mejorar la empleabilidad, la movilidad estudiantil y la calidad de los aprendizajes.


Con esta nueva alianza entre CORDENOR y Blackwell Global University, se da un paso importante en esa dirección. Se trata de un puente entre dos culturas académicas, entre dos enfoques de formación, pero con un objetivo común: empoderar a las personas a través del conocimiento y abrir oportunidades que transformen vidas y comunidades.


Las inscripciones para los programas articulados comenzarán durante el segundo semestre de 2025 y la información detallada estará disponible en los sitios oficiales de ambas instituciones.


Artículos relacionados

Nuevo medicamento oral logra reducir hasta un 60% el colesterol LDL en pacientes resistentes a estatinas 1
Destacados

Un nuevo fármaco oral ha demostrado reducir significativamente los niveles de colesterol LDL en pacientes con alto riesgo cardiovascular que no responden adecuadamente a las estatinas. El estudio ofrece una alternativa efectiva para el tratamiento de la hipercolesterolemia resistente.

Comenta
El auge del Corporate Compliance Una necesidad estratégica en las organizaciones globales 1
Negocios

El cumplimiento normativo ha dejado de ser un tema exclusivo del área legal para convertirse en un eje estratégico. A nivel global, su implementación se ha vuelto prioritaria ante el incremento de regulaciones y sanciones.

Comenta