Blackwell Global University, una universidad privada con sede en Florida (Estados Unidos), en alianza con la escuela de negocios española ITAE Business School, lanza la quinta edición de Eurotrip, una experiencia educativa internacional que combina clases magistrales, visitas a empresas, networking y actividades culturales en Madrid. El programa, que se realizará en noviembre de 2025, está dirigido a estudiantes y profesionales de diversas nacionalidades que pertenezcan a las instituciones afiliadas al Global Academic Network (GAN).
Durante una semana intensiva, los participantes acceden a formación presencial especializada en liderazgo, estrategia y negocios internacionales, complementada con inmersión cultural y contacto directo con el entorno empresarial europeo. El Eurotrip ha sido diseñado como una experiencia formativa transformadora que potencia el perfil profesional y amplía la visión global de los estudiantes.
La totalidad del programa se lleva a cabo en Madrid, ciudad reconocida por su dinamismo empresarial, su riqueza cultural y su conectividad internacional. En este entorno, los asistentes asisten a clases impartidas por expertos internacionales, visitan empresas líderes en sus sectores y participan en encuentros de networking diseñados para fomentar el intercambio multicultural.
La experiencia formativa se complementa con recorridos por lugares históricos de la ciudad, degustaciones gastronómicas y actividades culturales como espectáculos de flamenco y paseos por los barrios más emblemáticos de la capital española. Esta integración entre formación académica y vivencia real convierte al Eurotrip en un modelo de aprendizaje inmersivo.
Con una duración de siete días, el Eurotrip está pensado para estudiantes de posgrado, jóvenes profesionales y ejecutivos que buscan fortalecer su perfil internacional sin comprometer sus agendas académicas o laborales. Al finalizar la semana académica, los participantes reciben una certificación europea que respalda la experiencia vivida.
Uno de los aspectos más valorados del programa es que, tras la semana oficial en Madrid, muchos participantes optan por continuar explorando otros países de Europa por su cuenta, aprovechando la localización estratégica de la capital española y su conexión con otras ciudades del continente. Así, la formación se convierte también en una puerta de entrada a nuevas culturas y realidades.
La participación está reservada exclusivamente a estudiantes y miembros de instituciones afiliadas al Global Academic Network, una red internacional que agrupa a universidades, institutos superiores y escuelas de negocios de América Latina, Norteamérica y Europa. Esta condición garantiza un entorno selecto y comprometido con la excelencia académica, donde los asistentes comparten intereses comunes y trayectorias diversas.
Las ediciones anteriores del Eurotrip han reunido a participantes de países como México, Perú, Colombia, Ecuador, Chile, Estados Unidos y Portugal, consolidando una comunidad académica internacional activa y colaborativa.
El Eurotrip no es solo una experiencia académica. Es un espacio para vivir la educación desde una perspectiva integral, donde se conectan teoría, práctica y contexto. Las clases, diseñadas con un enfoque aplicado, se articulan con visitas a empresas reales, debates multiculturales y encuentros profesionales que promueven el pensamiento estratégico y la adaptabilidad global.
Este enfoque responde a una tendencia creciente en la educación superior: la necesidad de ofrecer experiencias de aprendizaje activo, internacional y con impacto profesional directo. En ese sentido, el Eurotrip se ha posicionado como una de las iniciativas más innovadoras dentro del ecosistema formativo global.
Con cinco ediciones consecutivas, el Eurotrip académico organizado por una universidad estadounidense y una escuela de negocios española consolida un modelo de formación internacional breve, intensiva y transformadora. La ciudad de Madrid, el diseño curricular aplicado y la proyección cultural del programa lo convierten en una propuesta de alto valor para quienes buscan crecer personal y profesionalmente en un entorno global.
Esta experiencia representa una alternativa concreta y efectiva para estudiantes que desean sumar formación internacional a su perfil académico sin interrumpir sus compromisos actuales. En solo una semana, el Eurotrip permite adquirir herramientas prácticas, establecer conexiones profesionales y vivir una inmersión educativa de primer nivel.
Alrededor de 23 estados de EE.UU. otorgan matrículas universitarias locales a estudiantes no ciudadanos que cumplen condiciones específicas. Aunque han sido cuestionadas, estas políticas tienen más de dos décadas de respaldo bipartidista y representan una vía de acceso a la educación superior.