El uso de inteligencia artificial en salud está transformando diagnósticos, tratamientos y operaciones médicas. Inversionistas evalúan compañías que lideran esta transformación como oportunidades de alto potencial.
Ante el crecimiento exponencial de los centros de datos y su demanda de energía y agua, surge la propuesta de ubicarlos en órbita o en el espacio profundo para aliviar los recursos terrestres. Aunque aún experimental, esta idea plantea oportunidades y retos en lo técnico, normativo y económico.
Databricks ha superado los $4,000 millones en ingresos anuales, con un crecimiento del 50% respecto al año anterior. Este éxito destaca la importancia de la inversión en inteligencia artificial y análisis de datos para las empresas latinoamericanas que buscan mantenerse competitivas en el mercado global.